CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA
Bibliografía: Carlos Jiménez Rojas.Cuidados al final de la vidaRev Esp Geriatr Gerontol 2002;37(5):241-243
Los cuidados al final de la vida se articulan en un concepto más amplio (van
más allá de procurar lo que hoy se entiende como buena muerte libre de
sufrimiento y angustia para el paciente, familia y cuidadores, acorde con los
valores de éstos y consistente con los estándares clínicos, culturales y éticos)
que engloba la asistencia médica a los pacientes con enfermedades progresivas
en las que no existen tratamientos que vayan a modificar sustancialmente su
evolución.
Frente a los
modelos «categóricos» o «terminalistas» que sitúan al enfermo terminal como si
de otro tipo de paciente se tratara (artificialmente clasificado por unos
criterios pronósticos), haciéndole candidato a un tipo diferente de servicios,
surge el modelo de los cuidados al final de la vida, mucho más acorde con el
que caracteriza desde sus comienzos a la asistencia geriátrica y que incluye pacientes
con enfermedades crónicas, de curso menos predecible (y más dependiente de
procesos intercurrentes), sin que exista una barrera que los separe de aquellos
en los que la muerte se prevé más cercana
Se identifican
los siguientes diez aspectos básicos en la calidad de los cuidados al final de
la vida:
1. Calidad
del control de síntomas físicos y emocionales
2. Mantenimiento
de la funcionalidad y de la autonomía
3. Planificación
por adelantado
4. Grado de
agresividad y elección de la ubicación en situaciones de muerte cercana
5. Satisfacción
del paciente y familia
6. Mantenimiento
de la calidad de vida global
7. Valoración
de la carga familiar y respuesta del sistema a la misma
8. Aspectos
pronósticos
9. Asegurar
la continuidad en los cuidados
10. Atención
al duelo
Resulta
especialmente ilustrativo para entender la verdadera dimensión de los cuidados
al final de la vida, la descripción de sus cimientos que realiza Hurley:
a) Atención médica
en los eventos clínicos agudos
b) Disponibilidad
y soporte en cuidados paliativos
c) Proceso
de la toma de decisiones
d) Investigación
y educación en cuidados al final de la vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario