martes, 4 de noviembre de 2014

Cuestionario 5. Marta Atienza Correas

Cuestionario 5.

1. Cambios influyentes en la farmacología del anciano fisiológicamente:


Durante el proceso de envejecimiento se producen modificaciones biológicas, morfológicas, bioquímicas y psicológicas que pueden afectar a los patrones de respuesta de los fármacos y a la aparición de reacciones adversas.

Las modificaciones biológicas (envejecimiento diferencial de un individuo a otro e incluso en mismo individuo, modificación de la composición del cuerpo, disminución de la capacidad de homeostasis interna y de adaptación externa a los cambios, disminuye a nivel renal la filtración glomerular y la función tubular…) conllevan cambios en la farmacocinética y farmacodinamia de los fármacos que influyen en la concentración que éstos alcanzan en el lugar de acción, en la amplitud y frecuencia de la respuesta y en la aparición de efectos adversos.

Farmacocinética: se ven afectados los procesos de absorción (reducción de la biodisponibilidad del fármaco), distribución (se verá afectado por la modificación de la composición corporal y la variación de la unión a proteínas plasmática), metabolismo (hepático es variable y depende de la edad, genotipo, estilo de vida, flujo sanguíneo hepático, hepatopatías e interacciones con otros fármacos) y eliminación de los fármacos (se encuentra disminuida).

Farmacodinamía:
se producen alteraciones en la sensibilidad y número de receptores que, debido a que frecuentemente son impredecibles, pueden provocar fallos en la terapia, aparición de efectos adversos y toxicidad.


2. Describe qué medicamento influye en la metabolización hepática y renal

Metabolización hepatica:alprazolam, barbitúricos, diazepam, midazolam, paracetamol, propranolol, teofilina.

Metabolización renal (eliminación): AINES, aminogucosidos y anticolinergicos

3. Cita 5 reacciones adversas a medicamentos a tener en cuenta en la persona mayor

Hemorragía, anemia ,fallo renal,confusión y anorexia 

No hay comentarios:

Publicar un comentario