Absorción: Reducción de la producción de ácido gástrico, reducción de la motilidad gastrointestinal, reducción del flujo sanguíneo gastrointestinal, reducción de la superficie de absorción, retraso del vaciamiento gástrico.
Distribución: Reducción de la masa corporal total, reducción del agua corporal, reducción de la albúmina plasmática, aumento de la proporción de grasa corporal, alteración de la perfusión tisular.
Metabolismo: Reducción de la masa hepática, reducción del flujo sanguíneo hepático, reducción de la capacidad metabólica hepática.
Excreción: Reducción del flujo plasmático renal, reducción de la filtración glomerular, reducción de la función tubular renal.
2.- Describe qué medicamentos influyen en la metabolización hepática y renal:
- AINEs: irritación gástrica, úlcera, nefrotoxicidad. Hemorragia, anemia, fallo renal. Pueden disminuir la efectividad de los antihipertensivos.
- Aminoglucósidos: fallo renal. Incremento de las concentraciones de otros fármacos.
- Digoxina: disminución de la conducción cardíaca, alteración gastrointestinal. Arritmias, náuseas, anorexias.
- Anticolinérgicos: Sequedad de boca, disminución de la motilidad, confusión, sedación. Estreñimiento, retención urinaria, confusión, caídas.
3.- Cita CINCO reacciones adversas a medicamentos a tener en cuenta en la persona mayor:
Delirium, deterioro cognitivo, depresión, inestabilidad, caídas, estreñimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario